Benidorm acoge el primer gran acto de la XXXIV Trobada d’Escoles en Valencià con la entrega de los Premios Sambori

El Alcalde de Benidorm, Toni Pérez, anima a los asistentes a “defender nuestra lengua porque representa nuestra cultura”

La Trobada continuó con una conferencia en el Torrejó a mediodía, un pasacalles, talleres, merienda y un concierto en el Auditorio Óscar Esplá por la tarde

El Salón de Actos del Ayuntamiento de Benidorm acogió el pasado jueves 23 mayo por la tarde la presentación de la XXXIV Trobada d’Escoles en Valencià y la entrega de los premios Sambori, así como del premio del concurso de dibujo que ha sido portada del cartel anunciador de este año. Una cita que marcaba el inicio de esta edición de la Trobada, si bien el pasado viernes ya tuvo lugar una conferencia a cargo del filólogo benidormense Francesc Xavier Llorca Ibi.

El acto de ayer contó con la asistencia del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, la edil de Educación, Maite Moreno, la directora general de Innovación Educativa de la Generalitat, Charo Escrig, y miembros de la corporación.

Tras la actuación de las alumnas del Conservatorio Elemental Municipal de danza de Benidorm se procedió a la presentación de la XXXIV Trobada, palabras de bienvenida y agradecimientos y a la entrega de premios Sambori a cargo de la responsable comarcal, Pilar Bolufer. A esta entrega siguió una nueva actuación de las alumnas del Conservatorio de Danza, que precedió a la entrega de los premios de dibujo y a los galardones a todos los centros participantes en esta edición.

Remedios Gadea, presidenta de la Coordinadora d’Ensenyament en Valencià, señaló en su intervención que la Trobada “es una de las fiestas más grandes dedicadas a nuestra lengua” y calificó de “espectáculo” saber que “tantos jóvenes participan en un concurso de escritura en valenciano”. “Es un motivo de satisfacción” añadió. También agradeció a los profesores su labor “porque sin ellos esto no sería posible”, un agradecimiento que hizo extensivo con la enhorabuena “a todos los galardonados y en general a todas las personas que se han visto implicadas en la organización de la Trobada”. 

El alcalde Toni Pérez puso el punto final al acto y señaló que “será un fin de semana intenso con esta Trobada y todas las actividades programadas”. Pérez afirmó que “nuestra lengua representa nuestra cultura y nos dice que tenemos que ser inclusivos”. El alcalde aludió a los nombres de centros e instalaciones educativas locales y su relación con la toponimia local y animó a todos a “defender la lengua, porque es nuestra” antes de desear una “feliz Trobada y animar a participar” a todos los asistentes.

La Trobada continua hoy con una jornada que da comienzo a las 12 del mediodía en el Centro Municipal del Torrejó, donde el profesor Pasqual Almiñana ofrecerá una charla que abordará ‘La Mirada de Vicent Andrés Estellés sobre Benidorm’. A las 17 horas, los centros participantes se concentrarán en el Parque de Elche, desde donde realizarán un pasacalles hasta el Parque de l’Aigüera, donde se realizarán talleres, una merienda para participantes. Por último, a las 21 horas, en el auditorio Óscar Esplá, tendrá lugar un concierto a cargo de Àlex Blat. 

Deja un comentario